Ver todas las noticias
Detalle de Noticia
Hospital Regional de Cajamarca revoluciona cuidado de recién nacidos prematuros con nutrición parenteral
En conferencia de prensa especialistas y equipo técnico resaltan los beneficios de esta intervención para recién nacidos prematuros en este nosocomio regional.

En una conferencia de prensa realizada en el Hospital Regional de Cajamarca, se presentó este importante avance en la implementación de la nutrición parenteral, una medida vital para el cuidado de los recién nacidos prematuros y recién nacidos con complicaciones que no pueden recibir lactancia materna.
El evento contó con la participación de destacadas autoridades médicas y coordinadores de la región.
En esta actividad participó el neonatólogo Jorge Benza Bedoya, quien compartió detalles sobre la importancia de la alimentación parenteral en los recién nacidos prematuros y destacó los objetivos del proyecto. José Yachachín, presidente del Comité Farmacológico del nosocomio, brindó información relevante sobre los avances en la implementación de esta práctica en el hospital.
Además, estuvieron presentes Felicia Delgado, jefa del Seguro Integral de Salud, Olivia Vásquez, jefa del servicio de Farmacia, Sara Edquén, coordinadora regional del Curso de Vida Niño, y Roxana Idrogo, coordinadora regional del componente neonatal, todas ellas representantes de la Dirección Regional de Salud (Diresa).
La presencia de estas autoridades resaltó la importancia y el compromiso del sector salud con la implementación de estrategias para mejorar la atención a los recién nacidos.
La nutrición parenteral en los recién nacidos prematuros tiene como objetivo garantizar las necesidades energéticas necesarias para su correcto desarrollo y crecimiento.
Diversos estudios han demostrado la relación entre una adecuada nutrición postnatal y el neurodesarrollo saludable en los primeros años de vida.
El proyecto de implementación de la nutrición parenteral en el Hospital Regional se ha gestado desde el año 2014, y a partir del 9 de mayo de 2023 se ha convertido en una realidad. Esta iniciativa contribuirá a reducir la mortalidad neonatal y, consecuentemente, la mortalidad infantil, ya que el 70% de las muertes infantiles ocurren durante el período neonatal.
La implementación de la nutrición parenteral es un paso importante para garantizar una atención de calidad a los recién nacidos con complicaciones en este establecimiento de salud de referencia regional.
Este logro se suma a otras estrategias de intervención, como la ampliación en más hospitales de la región del 'método canguro' y la capacitación en formación de tutores regionales para la atención inmediata del recién nacido normal y con complicaciones y fortalecer las actividades en el consultorio de seguimiento de alto riesgo.